Creada en 2016 por su director, Eugenio Ottolenghi, la galería OTTO trabaja en conjunto con artistas contemporáneos, entre los cuales hay nóveles, de mediana carrera y consagrados.
Gracias a la excelente recepción que tuvo en el medio local, OTTO se ha expandido al mercado internacional mediante la participación en ferias de arte. Además, se proyecta que las muestras realizadas en la galería roten luego por instituciones o espacios públicos o privados argentinos.
Dentro de las motivaciones o ideas que concluyeron en la apertura de OTTO Galería, estuvo la de poner el acento en artistas que trabajen los rasgos lo más contemporáneos posibles de las disciplinas tradicionales, con géneros de clara definición como lo son la abstracción, el paisaje, la naturaleza muerta, abstracción lírica y collage o la escultura. Es decir artistas vinculados con la tradición del arte moderno pero con un rasgo de contemporaneidad muy fuerte, que estén apegados a una sólida tradición de disciplinas tradicionales.
Para la selección de los mismos se tiene en cuenta la opinión de personalidades del mundo del arte, como ser Eduardo Stupía (gran motivador para la apertura de OTTO); Jorge Mara; Carlos Arnaiz y Juan Lecuona entre otros.
La galería representa la obra de Ackerman, Carlos Arnaiz, Fernando Allievi, Daniel Callori, Mónica Canzio, Catalina Chervianen, Carmen Dardalla, Guadalupe Fernandez, Marisa Gill, Antonia Guzman, Martín La Rosa, Manuel Larralde, Flavia Martini, Fabio Miniotti, Daniel Gustavo Prieto, Silvia Resnik, Pabli Stein, Eduardo Stupía y Mane Zorraquín.