Instalado en 1996 sobre una casa reciclada de fines del sigo XIX, en el barrio de la Boca, en noviembre de 2008 Fundación Proa inaugura su nuevo edificio de tres pisos, que cuenta con cuatro salas de exhibición, un auditorio multimedial, una librería especializada, un restaurante y terraza, además de espacios de acción y apertura al público y una fachada transparente para comunicar experiencias desde el interior hacia el barrio.
El Departamento de Educación de la Fundación Proa creó un nuevo concepto de visita guiada basado en un diálogo abierto y participativo que ofrece la posibilidad de realizar visitas permanentes, sin día ni horario programado. La propuesta se destaca por la presencia constante de educadores en sala disponibles para acompañar al visitante en su recorrido por las exhibiciones. El objetivo es generar un diálogo novedoso en el que el espectador recupere su propia mirada sobre el arte.
Con el objetivo de expandir sus espacios de programación, Fundación Proa cuenta con un auditorio, que abre el diálogo desde lo artístico hacia otros circuitos y se convierte en un área para la reflexión y la capacitación.
El programa de actividades del auditorio se desarrolla con independencia de las exhibiciones temporarias. La programación incluye cine, video, instalaciones, danza, performances y música en vivo, además de conferencias, ciclos didácticos y de debate. A su vez, el Departamento Educativo realizará seminarios y cursos de manera permanente.