Creada en 1996, Pabellón 4 Arte Contemporáneo es dirigida por Néstor Zonana Cohen.
En sus comienzos la galería funcionaba en una vieja casona en el barrio de Palermo y desde junio de 2015 se estableció en Villa Crespo. Allí cuenta con una sala de exposiciones, una trastienda para obras de gran formato y archivo de fotografías, laboratorio B/N y una biblioteca de consulta.
Concebido como un espacio para interactuar con nuevos lenguajes y diferentes poéticas, se caracteriza por fomentar el desarrollo del Arte Contemporáneo, promoviendo su inserción en el circuito de arte de Argentina, y a nivel internacional.
Un espacio reflexivo independiente que extiende su praxis a todo el ámbito de producción cultural, con un proyecto semántico que privilegia orgullosamente la calidad de sus artistas y de las exposiciones que representa.
Su objetivo principal es dar a conocer prácticas contemporáneas a nuevos públicos, afianzar el conocimiento e interés sobre el arte actual, orientar en el proceso que implica adquirir una obra, iniciar una colección o fortalecer la ya existente.
Ofrece un programa anual de 8 exhibiciones en su mayoría individuales donde el artista puede presentar desde una obra importante hasta un cuerpo de trabajos coherente dentro de un foco determinado.
Pabellón 4 Arte Contemporáneo representa a artistas comprometidos con su obra y que tengan capacidad reflexiva mas allá de formulas preconcebidas o segmentaciones generacionales. Entre ellos se encuentran: Paula Otegui, Dino Bruzzone, Paula Rivas, Christian Wloch, Mariana Villafañe, Jimena Fuertes, Perla Benveniste, Rubén Grau, Pablo Sinaí, Natalia Revilla, Alejandro Thornton, Camilo Bojaca, Nicolas Miranda Espinoza, Manuel Archain, Pepe Rodriguez, Lucila Poisson, Sebastián Pastorino, Diego Roa. Amor Muñoz y Jorge Opazo.