• Publicar

  • Buscá en la agenda
  • Mi agenda
  • Revista
    • Buscá en la agenda
    • Mi agenda
    • Revista
  • User icon
Pablo Agri
652

Pablo Agri

  • Vigente
  • Historial
  • Bio
No tiene eventos vigentes
  • 68664

    Vinci / Cuerpo A
    Cuerpo

    Argentino, Documental
  • 65749

    Camerata Argentina
    De Cuerdas

    Latinoamericana, Original
  • 49334

    Castiñeira De Dios
    Ensamble: Para

    Concierto clásico, Tango
  • 42306

    Nisinman, Zárate,
    Agri, Sanchez y

    Tango
  • 41498

    Ciclo
    Bandoneomanía:

    Tango
  • 37266

    Orquestas y
    Ensambles En La

    Orquesta típica, Recital
  • 37242

    Tango BA En El
    Centeya

    Tango
  • 37261

    Pablo Agri y
    Horacio Romo: Una

    Recital, Tango

8

Eventos Vinculados

Web

8

Eventos Vinculados
Pablo Agri es un violinista nacido en 1968 e hijo del legendario Antonio Agri. Es actualmente uno de los principales referentes en la nueva camada de intérpretes del Tango. Ganador del Premio Clarín Espectáculos como Revelación en el año 2006 y nominado a los premios Gardel por uno de sus discos, está al frente de su Sexteto de Cuerdas y forma parte, entre otras, de las Orquesta de Leopoldo Federico y de Susana Rinaldi. Es jurado de Honor de los Premios Clarín Espectáculos desde el año 2007. Integra, además, desde el año 1992, de la Orquesta Sinfónica Nacional y previamente había formado parte de la Orquesta Estable del Teatro Colón. Cómo solista actuó con la Orquesta Sinfónica Nacional, Orquesta de Cámara del MERCOSUR, Orquesta Sinfónica de Bahía Blanca, Orquesta de Cámara Mayo, Orquesta Sinfónica de Avellaneda, Orquesta Sinfónica de Neuquen y Orquesta Sinfónica de Canal 7. Por otra parte, durante sus más de 20 años de carrera profesional tocó con los principales músicos de tango: Mariano Mores, Néstor Marconi, Horacio Salgán, Julián Plaza, Osvaldo Berlingieri y Juan José Mosalini, entre otros. Recientemente lanzó un disco de dúos en el que compartió temas con los maestros Osvaldo Berlingieri, Leopoldo Federico, Walter Ríos, Susana Rinaldi y Guillermo Fernández, entre otros. En el año 2006 había lanzado Cuadros Tangueros con su Sexteto de cuerdas, en 2002 presentó Prepárense, en trío junto a Cristian Zarate y Daniel Falasca, que fue elegido como “Mejor Álbum de Tango” por el Diario La Nación; y en 2001 difundió Agri x 2, un disco que había grabado junto a su padre, Antonio Agri, con la Orquesta Sinfónica de Letonia y la dirección del Maestro Pedro I. Calderón. Este disco fue nominado a los premios Gardel.

Web


Subscribite al newsletter y enterate de las mejores salidas

Agenda Urbana

  • Publicá tu evento
  • Eventos actuales
  • Eventos pasados

Carteleras

  • Arte
  • Cine
  • Educación
  • Infantiles
  • Música
  • Teatro
  • Otros

Lugares

  • Publicá tu lugar
  • Bares
  • Bibliotecas
  • Casas de Subasta
  • Centros Culturales
  • Cine Clubs
  • Cines
  • Clubes Sociales
  • Espacios Verdes
  • Galerías
  • Museos
  • Teatros
  • Plataformas Virtuales
  • Otros

Protagonistas

  • Publicá tu protagonista
  • Artistas
  • Actores
  • Músicos

Acerca de

  • Preguntas Frecuentes
  • Términos y Privacidad
  • Contacto
© 2025 Zibilia

  • Inicio
  • Buscá en la Agenda
  • Revista

  • Publicar

  • Ingresar
  • Registrarme