Acéfala abre sus puertas a finales del 2015 en el barrio de Palermo como galería, espacio de residencia y plataforma de acción para la investigación, el desarrollo de contenidos y la creación de nuevas experiencias.
Dirigida por las hermanas Bárbara y Sol Echevarria, en sus primeros años, su búsqueda se orienta a fomentar la creación de obras site specific que cuestionen el espacio físico de la galería y pongan en crisis su concepto. Debido a que su eje no está puesto en la exposición de obra acabada sino en el acompañamiento previo de un proyecto a desarrollar, se implementó la modalidad de “artista residente”, permitiéndole a este producir su obra in situ durante el mes previo a la exposición.
Así, Acéfala ha presentado el trabajo de artistas de distintas regiones del país, en el marco de diversos programas, clínicas de formación y exposiciones, marcados por un compromiso con los proyectos desde su etapa de exploración hasta su posterior realización y proyección.
Acéfala es un proyecto híbrido ya que además de ser una galería es un espacio de investigación y residencia. En sus primeros años de trayectoria fue tapiada, derrumbada con ondas sonoras, también fue un bunker de resistencia para el desarrollo de economías alternativas y un laboratorio clandestino que mezclaba psicofármacos con dogmas espirituales. Mediante su búsqueda transgresora se configuró como una plataforma para la creación de nuevas experiencias artísticas.
Algunos de los artistas representados por Acéfala son Gaspar Acebo, Gonzalo Beccar Varela, Roma Blanco, Romina Casile, Marina Páez-Morsh, Luz Peuscovich, Juan Sorrentino y Nacho Unrrein.