![]() |
CC Ricardo Rojas VIRTUALPlataforma Virtual |
|
Los Miércoles | ||
19:00 - 21:00 | ||
$48000 ARS |
Utilza las flechas para navegar
Filósofo y ensayista, Éric Sadin (1973) es uno de los pensadores europeos más reconocidos de la actualidad en el campo de la filosofía de la tecnología y, en particular, por sus investigaciones y análisis en torno a las tecnologías digitales, la inteligencia artificial y la robotización del mundo.
En diversos escritos, ha desarrollado una visión conceptual de la sociedad tecnológica contemporánea y de sus fenómenos políticos, económicos, subjetivos y epistemológicos en el marco del impacto que las máquinas y la industria digitales producen en las diversas esferas de la vida humana.
Sadin realiza tareas de docencia y divulgación en distintas ciudades del mundo y publica regularmente artículos en Le Monde, Libération, Le Figaro, Die Zeit y Corriere della Sera, entre otros medios. Es colaborador habitual del Instituto de Estudios Políticos de París y de numerosas universidades y centros de investigación en Europa, América del Norte y Asia.
Entre sus libros traducidos al español están La humanidad aumentada (2017), La silicolonización del mundo (2020), La inteligencia artificial o el desafío del siglo (2020) y La vida espectral (2024). El curso de ocho clases presenta una exposición del pensamiento nuclear de Sadin respecto de su cuestionamiento ontológico, sociopolítico, y también ético del capitalismo de plataformas, junto con los políticos, científicos, universidades y think-tanks que respaldan y promueven, alientan y promocionan, su implantación universal.
Docente: Rubén H. Ríos
![]() |
CC Ricardo Rojas VIRTUALPlataforma Virtual | ver fechas |
|
Los Miércoles | ||
19:00 - 21:00 | ||
$48000 ARS |