Para ser extranjero, sólo hace falta viajar. Pero esa condición generalmente circunstancial puede prolongarse en el tiempo –por razones deseadas o no– y entonces la extranjería se vuelve una condición crónica, en la que una persona preparada para desempeñarse en una realidad debe aprender a hacerlo en otra que le es ajena.

En la Historia del Cine un famoso ejemplo de la influencia extranjera es el film noir norteamericano, que surgió cuando se superpusieron elementos narrativos locales con artistas y técnicos mayormente alemanes o austríacos. El resultado fue un cóctel explosivo que acercó las fronteras del género policial hacia la modernidad.

Pero hay muchos ejemplos más discretos para explorar el concepto y eso es lo que intentaremos en Malba Cine durante buena parte del mes de abril. Se verán films de Luis Buñuel, Sergei Eisenstein, Aleksandr Ford, James Ivory, Akira Kurosawa, Fritz Lang y Alain Resnais, entre muchos otros. Todo en fílmico, por supuesto.

PROGRAMACIÓN:

VIERNES 11 18:00 El viaje de Julia, de Gilles MacKinnon

20:00 ¡Que viva México!, de Sergei Eisenstein

SÁBADO 12

18:00 La gardenia azul, de Fritz Lang

22:00 Una razón para vivir, de Élie Chouraqui

DOMINGO 13

20:00 El sol rojo, de Terence Young

22:00 Shalako, de Edward Dmytryk

JUEVES 17

21:00 Dersu Uzala, de Akira Kurosawa

VIERNES 18

18:00 El octavo día de la semana, de Aleksandr Ford

20:00 Don Quijote, de Grigori Kozintsev

SÁBADO 19

18:00 La pecadora de Oriente, de Herbert Wilcox

22:00 Tristana, de Luis Buñuel

DOMINGO 20

20:00 Perversos instintos, de John Mackenzie

22:00 Noches de Oriente, de James Ivory

JUEVES 24

21:00 Pasaje a la India, de David Lean

VIERNES 25

18:00 París de noche, de David Hare

20:00 Hiroshima, mon amour, de Alain Resnais

SÁBADO 26

18:00 Leonora de los siete mares, de Carlos Hugo Christensen

22:00 Cuerpos perdidos, de Eduardo de Gregorio

DOMINGO 27

20:00 El huevo de la serpiente, de Ingmar Bergman

22:15 Candilejas, de Charles Chaplin

Última fecha

dom

27

abril

También te puede interesar