Este curso propone un paseo visual por la historia de la arquitectura y el urbanismo argentino, comenzando por el reconocimiento de lo autóctono en un territorio aún no colonizado por lo hispánico.

A partir de la etapa colonial, es imposible no revisar los diferentes estilemas que se importaron desde la metrópolis y se distribuyeron en el territorio. Sin embargo, la importación cultural producto del viaje de ideas no terminó allí, sino que durante los dos siglos de independencia, Argentina siguió mirando la producción europea como símbolo de progreso, digno de ser imitado. Con el tiempo surgieron algunos movimientos que rescataron “lo nuestro“ por sobre lo extranjero y que ayudaron a configurar una identidad propia, en el marco de la Modernidad. Así, podemos considerar 4 etapas de desarrollo de la arquitectura argentina: una autóctona y colonial, una exploratoria de los estilos academicistas, una reacción anti academicista que antecede la ruptura que presupone el movimiento moderno y, por último, una contemporaneidad digna de ser recorrida.

El curso se desarrolla en ocho clases de índole teórica y permite un primer acercamiento a los grandes temas de la arquitectura argentina, por lo cual, no requiere conocimientos previos y cualquier persona con el interés de entender el ámbito en el que habitamos es bienvenida a descubrirlo.

Inscribite acá.

Quiénes

Docente: Gerardo Andrés Muñoz

Dónde y Cuándo

1915

CC Ricardo Rojas VIRTUAL

Plataforma Virtual   |  ver fechas
Los Miércoles
18:30 - 20:00
$36000 ARS

También te puede interesar